Carrera 28 #40-37 Piso 2
Calle 41 #27-63 Piso 4
Bucaramanga
CENESTORAX
La curva flujo volumen parte de la misma metodología que la espirometría, pues se obtiene durante la misma maniobra, pero el procesamiento de los datos permite evaluar mejor los flujos espiratorios y es la unica forma de evaluar los flujos inspiratorios, ya que la espirometría se limita a evaluar la fase espiratoria. La morfología de la curva es un aspecto importante y es mas útil que la espirometría porque visualmente permite reconocer alteraciones obstructivas de la vía aérea superior.
La interpretacion cuantitativa de los hallazgos es igual que la de la espirometria simple, la interpretacion cualitativa es diferente. Debe ser interpretada por un neumologo, pues requiere conocimientos sobre la mecanica respiratoria para reconocer los patrones morfologicos que orientan hacia patologias obstructivas de la via aerea superior. Aunque no confirma el diagostico de alteracion restrictiva en la mecanica respiratoria, la morfologia en casosde enfermedad pulmnar intersticial es muy caracteristica.
La determinacion de los flujos espiratorios mejor que la espirometria, permite determinar con mas precision el esfuerzo del apciente durante la maniobra al medir el flujo pico, que es un indicador del esfuerzo máximo y los mesoflujos espiratorios, 25-50 y 25-75 que tienen utilidad en pediatría.
El examen finaliza con la realizacion de la evaluación de la respuesta al broncodilatador.