Carrera 28 #40-37 Piso 2
Calle 41 #27-63 Piso 4
Bucaramanga
CENESTORAX
PRUEBAS DE BRONCOMOTRICIDAD
Las pruebas de broncomotricidad son espirometrías secuenciales que comparan la variación en los parámetros de función respiratoria, principalmente el VEF 1 (Volumen espiratorio forzado en el primer segundo) en respuesta a estímulos específicos o inespecíficos que tienen el potencial de causar broncoconstricción y que en personas susceptibles, como los asmáticos, desencadena el proeceso de reactividad bronquial induciendo descenso del VEF 1 a concentraciones mucho menores de lo que la sustancia usada lo haría en individuos sanos.
Estas pruebas son de utilidad en el diagnóstico de asma con síntomas poco claros, por ejemplo cuando solo se manifiesta con tos crónica, sin disnea ni sibilancias, en la evaluación de asma e hipereactividad bronquial inducida por ejercicio, en el seguimiento de pacientes asmáticos con el fin de establecer la respuesta al tratamiento y en casos de asma de orígen ocupacional.
Existen diferentes metodos para evaluar la reactividad de las vías aereas. El tipo de prueba de broncoprovocación que se haga, con agentes químicos (metacolina,solución salina hipertónica o manitol), con estímulos físicos (ejercicio o hiperventilación hipocápnica) o con alergenos específicos depende de las características de cada paciente y la experiencia del laboratorio pulmonar.
El descenso del VEF 1 que se considera positivo para hipereactividad bronquial depende de la prueba en particular y del paciente, pues los criterios son diferentes en adultos y niños y van desde 8.2% para la prueba de broncomotricidad con ejercicio en niños hasta 20% para el test con metacolina en adultos.
En la interpretación tambien hay que tener en cuenta que cada sustancia usada en estas pruebas tiene el potencial de inducir broncoconstricción en individuos sanos incluso, por eso es fundamental conocer la concentración en la cual esta establecido el punto de corte para el análisis de la prueba.
En CENESTORAX ofrecemos a nuestros pacientes la prueba de broncomotricidad con ejercicio y con estímulos osmóticos inespecíficos, para lo que usamos solucion salina hipertonica.